La
XXIVª edición de la Subida a Muncó comenzó
el viernes día 27 de Mayo de 2005 con la jormada de verificaciones,
celebrada a lo largo de una soleada tarde y a la que se presentaron
104 de los 106 pilotos inscritos.
La competición se disputó en la jornada del sábado,
con cielo cubierto todo el día y una persistente llovizna
acompañando a participantes y público durante la subida
de entrenamientos, que comenzó puntualmente a las diez de
la mañana.
Entrenamientos:
Serían 101 los participantes que tomaban la salida para
la manga de entrenos, no siendo de la partida una de los favoritos,
José Antonio López Fombona, con problemas mecánicos
en su Audi que le impedían participar. Pese a lo resbaladizo
del piso por la lluvia, la subida apenas registraba incidentes,
marcando el mejor tiempo el piloto del CAS Jesús Fernández
(SpeedCar), seguido del primer carrozado, el 106Maxi de Manuel
Antonio Pérez, y llegando a meta 98 de los 101 pilotos
que iniciaron la subida. Los únicos que no completaron
el recorrido fueron José Luis Collado, con el kart número
3, que sufrió una salida de carretera a poco de iniciar
el recorrido en la que se lesionó el pie izquiedo. El piloto
fue inmediatamente atendido por el dispositivo sanitario y de
seguridad de la prueba que funcionó a la perfección
en todo momento. Los otros dos participantes que no completaron
el recorrido fueron el BRC de Sanmartín, con problemas
de embrague, y el Seat 124 de Mora, averiado cerca de meta y que
dejó un reguero de aceite que obligó a una exhaustiva
limpieza de la zona de cara a las subidas oficiales, previstas
a partir de la tres de la tarde, y cuyo inicio se demoró
unos minutos por esta causa.
Primera
Oficial: Con el recorrido ya en perfectas condiciones
tras el trabajo de la organizción, y sin lluvia aunque
con cielo cubierto, se dio la salida al a primera manga oficial.
El piso se iba secando a medida que subían lois diferentes
pilotos aunqie todavía conservaba humedades en algunos
puntos por lo que los pilotos de los más potentes fórmulas
optaban por subir con gomas mixtas y no podían estar a
la altura de los tiempos de los mejores CM. El más rápido
era el SpeedCar de Iván Suárez, seguido por los
BRC de José María Castro y "Viti" Pardeiro,
siendo el primer fórmula, el Nissan de Angel Candás
(4º) y el primer carrozado de nuevo el 106 Maxi de Manuel
Antonio Pérez (9º).
En Junior el primero era Marcos Marzoa y en karts el mejor crono
lo realizaba Juan Carlos Cueva.
Se registraban tres abandonos, siendo el más importante
de cara a la general el del máximo favorito, Pancho Egozcue,
que no podía completar la subida ante los persistentes
problemas de motor sufridos por su Reynard F3000.
Segunda
Oficial: La segunda y definitiva subida oficial se disputaba
tambien sobre suelo seco y bajo un cielo muy cubierto y amenazando
lluvia. Finalmente la mayor incomodidad vendría de la baja
temperatura, no registrándose más precipitaciones
durante el transcurso de esta manga cuya duración se alargaría
notablemente debido a diferentes incidentes que se saldaron sin
mayores consecuencias.
Con el piso ya permitiendo usar slicks en su fórmula, "Monchu",
que había perdido unos segundos preciosos por una ligera
salida de carretera al inicio de la primera oficial, marcaba el
mejor crono absoluto del día. Su esfuerzo, sin embargo,
no le bastaba para llevarse el triunfo final, obtenido Iván
Suárez que aventajaba a "Monchu" en medio segundo
tras la suma de las dos mangas.
Tremendamente igualada resultaba la lucha por el tercer escalón
del podio entre los BRC de Castro y Pardeiro, siendo este finalmente
para "Chemari", que hacía valer su ventaja de
la primera oficial ante "Viti", que le superaba en la
segunda y se quedaba a menos de una décima de la tercera
plaza. Para Angel Candás era la quinta plaza, justo por
delante del primer piloto del Club Automóvil Siero, Jesús
Fernández, que en seco no pudo reeditar el magnífico
primer puesto obtenido bajo la lluvia a primera hora de la mañana.
La victoria en carrozados, tanto en la segunda subida como en
la general, se la adjudicaba Manuel Antonio Pérez, que
situaba su 106Maxi en la novena posición al scratch, precediendo
al primer grupo S, el R5 GT Turbo de José Luis Ruiz "Mota".
Se confirmaban los líderes tanto de Junior como de Kart,
siendo respectivamente Marcos Marzoa y Juan Carlos Cueva los vencedores
en ambas categorías.
Finalmente
eran 84 los pilotos clasificados (76 coches y 8 karts) que entraban
en el parque cerrado, situado en el centro de Pola de Siero y
que se convertía en el punto de reunión final para
el numeroso público que había seguido la prueba
pese a la desapacible climatología.
Un brillante acto de entrega de premios, presidido por el Alcalde
de Pola de Siero, Juan José Corrales, y el Presidente de
la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias,
José Manuel García Villa, puso broche de oro a la
24ª edición de Muncó y supone ya el inicio
de la cuenta atras para una edición muy especial, la del
25 aniversario de la prueba, prevista para el próximo año.
>>Album
de fotos<<